top of page

DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL

Programa y Apuntes

download.jpg

Sentencias para el trabajo de fin de curso

Documentos del Servicio de Impuestos Internos

Esquema para trabajo de curso

Cada grupo debe eligir una sentencia y debe ser analizada y comentada dentro del curso en la clase final, y entregado un breve comentario de 2 a 4 páginas de acuerdo a pauta que se encuentra en: 

Declaraciones Juradas

​

Página del SII de Formularios y Plazos

http://www.sii.cl/ayudas/ayudas_por_servicios/2120-formularios_y_plazos_2019-2171.html

 

•Declaración Jurada Anual sobre transferencia de fondos desde y hacia el exterior realizadas a través de instituciones bancarias y otras entidades por encargo de terceros; F1862

•Declaración Jurada Anual sobre Precios de Transferencia; F1907

•Declaración Jurada anual sobre el Reporte País por País. Anexo de Declaración Jurada 1907; F1937

•Declaración Jurada Anual sobre las enajenaciones a las que se refieren los art 10 inciso 3º y art 58 N° 3, de la LIR y, establece reglas para correlacionar inversiones y pasivos según lo señalado en el inciso 5ºdel art 10 de la LIR; F1921

•Declaración Jurada Anual sobre compras y/o ventas de moneda extranjera: F1870

•Decl Jurada Anual sobre endeudamiento con el exterior; F1930

•Declaración Jurada Anual sobre operaciones en Chile; F1946

ATENCION. El 25 de febrero fue aprobada la reforma tributaria, e incluyó diversas reformas en materia de tributacion internacional. Los apuntes se comenzarán a ajustar a esas reformas prontamente, indicandose en los mismos. Lo mismo, se actualizarán sentencias.

Sentencias 

Sentencias de TEDH

Sentencias de TJUE

Abuso de Convenio Chile-Argentina Molinos Vs. AFIP

Sentencias de Chile

CASO SOUTH DAKOTA VS. WAYFAIR

Corte Suprema EEUU 2018

Acerca de aplicacion de IVA en empresas deslocalizadas

Su importancia no es para nosotros su efecto en EEUU sino su efecto en la tributacion internacional del IVA o de los impuestos indirectos.

JUSTICIA | Debe establecer una indemnización 

El Tribunal de Derechos Humanos condena a Rusia por el caso Yukos

Efe | Estrasburgo

Actualizado martes 20/09/2011 19:20 horas

  • Disminuye el tamaño del texto

  • Aumenta el tamaño del texto

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó este martes a Rusia por el proceso de expropiación de la petrolera OAO Neftyanaya Kompaniya Yukos, aunque no concretó ninguna indemnización, que deberá fijarse más adelante.

Se trata de la tercera sentencia condenatoria de Rusia en Estrasburgo, y en este último caso los jueces aún tienen que decidir en una posterior sentencia la indemnización que habrá de pagar a los accionistas, que habían exigido una cifra récord en la historia de la Corte de 98.000 millones de euros.

La sala falló, por seis votos contra uno, que Rusia violó el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos sobre el derecho a un juicio justo en la expropiación a partir de 2002, y estimó que "el quid del caso Yukos fue esencialmente la rapidez con la que fue requerido el pago y con la que se llevó a cabo la subasta".

Los jueces estimaron que las autoridades rusas fueron inflexibles a la hora de dar más tiempo a Yukos para hacer frente a los pagos y que la suma fijada para la petrolera fue "desproporcionada".

Falta de flexibilidad

Esa "falta de flexibilidad" tuvo un efecto "totalmente negativo" en la resolución del caso, de acuerdo con el tribunal, que estimó que las autoridades rusas "fallaron al buscar un justo equilibrio entre los objetivos legítimos buscados y las medidas empleadas".

Por cuatro votos contra tres, se consideró que hubo violación del artículo 1 del Protocolo nº1 (sobre protección de la propiedad), en relación con las tasas fiscales y multas que se le impuso en el período 2000-2001. En cambio, no se conculcó el citado Protocolo desde 2001 hasta 2003.

Aunque la corte dictaminó que "el procedimiento fue desproporcionado" por cinco votos contra dos, también indicó que Yukos "no había sido tratada de diferente manera que otras empresas".

La sentencia concluyó unánimemente que Rusia no había violado los artículos 14 (Prohibición de la discriminación) y 18 (Limitación en el uso de las restricciones de derechos) del mencionado Convenio, y desestimó así las demandas de los accionistas sobre esos puntos.

Yukos

El Gobierno ruso fundó Yukos en 1993 y la privatizó en la misma década. A finales de 2002, la petrolera fue objeto de varios procesos y controles fiscales y fue declarada "culpable de fraude fiscal reiterado", antes de ser expropiada y subastada.

Los accionistas presentaron el 23 de abril de 2004 la demanda contra Rusia ante el Tribunal de Estrasburgo (nordeste de Francia), que fue parcialmente aceptada el 29 de abril de 2009.

El tribunal condenó a Rusia el pasado 31 de mayo a indemnizar con 24.543 euros al ex dueño de esta petrolera Mijail Jodorovski, por su detención y posterior juicio.

El 22 de diciembre de 2008 también condenó a Rusia por el "trato inhumano y degradante" dado al ex vicepresidente de Yukos Vasili Alexanián y por no proteger suficientemente su salud.

El Gobierno ruso tiene un plazo de tres meses para solicitar el reenvío del caso a la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo.

Normas de Inversion Extranjera

Impuesto adicional

Renta Liquida Imponible

© 2018 by Dr. Patrici Masbernat. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page