top of page

BIENVENIDOS

En este lugar podrás encontrar las guías de clases para aprobar el curso de Derecho Tributario y el curso de Derecho Económico. Espero tengas resultados exitosos.​

Considera las reglas de la clase y del curso en general, el metodo docente general de la Universidad y los reglamentos universitarios.

Nunca te olvides que formas parte de una comunidad de aprendizaje

Sugiero usar las bases de datos de la Universidad para obtener material adicional:https://biblioteca.uautonoma.cl/bases-de-datos-2/

REGLAS DE GESTION DEL CURSO.

El Profesor sólo encarga de los aspectos estrictamente docentes. Los asuntos administrativos los ve el Director de Escuela o el respectivo Coordinador de la Carrera.  El resgitro de asistencia y de puntualidad reflejará los hechos. La justificación de las inasistencias o atrasos sólo podrá hacerse a través de los canales regulares de la Direccion de Escuela. No se tomarán evaluaciones en otras fechas que las definidas de modo ordinario o extraordinario por la Direccion de la Escuela.​ Los alumnos deberán leer anticipadamente los materiales de clases y serán evaluados por su desmpeño en cada clase además de las pruebas ordinarias o evaluaciones sumativas.

Se solicita no insistir para romper las reglas anteriormente indicadas.

ESTE GRUPO-CURSO CONSTITUYE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDADA EN EL RESPETO IRRESTRICTO Y MUTUA COLABORACION.

Constitucion y Tributos 2023
Busqueda de informacion juridica relevante en Internet y bases de datos
Ir a páginas de cada curso
Metodologías Docentes de estos cursos: Mediación y Metodologías Activas Participativas, de acuerdo a la metodología basada en el aprendizaje y Centrada en el estudiante, conforme al Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chile (más información, abajo)

REGLAS DE TRABAJO EN SALA DE CLASES

ORDEN DE LA CLASE ESTANDAR

  • Preguntas sobre clases anteriores

  • Presentación de propósitos de la clase

  • Preguntas del profesor a los alumnos, sobre asuntos de clase actual

  • Preguntas mutuas y respuestas mutuamente construidas

  • Esquemas de información

  • Actividades de equipos

  • Autoevaluación del alumno y de los equipos

  • Cierre de la clase. Síntesis.

  • Información acerca de los propósitos de la siguiente clase.

  • Acuerdos finales

TRABAJO DE ALUMNO EN CLASES

  • Respoinder las preguntas del profesor.

  • Puede haber controles de cada clase anterior., que se agregarán a la nota de la unidad. 

  • Tomas apuntes.

  • No usar redes sociales ni email personales.

  • Trabajar en grupo.

TRABAJO  AUTONOMO DE ALUMNO

  • Revisar clases y acuerdos y revisar email del profesor.

  • Estudio personal.

  • Efectuar resumen y mapa conceptual de clase anterior, en el cuaderno de curso.

  • Preparación de clase siguiente: Estudio personal y trabajo en equipos.

  • Efectuar resumen y mapa conceptual de clase anterior

SISTEMA DE EVALUACION DE CADA UNIDAD

  • Portafolio del estudiante (trabajo en clase y autónomo).

  • Portafolio del grupo (trabajo en clase).

  • Control clase a clase (incorporado en los portafolios del esudiante)

  • Presentación en clase en grupos (voluntarias y obligatorias)

  • Participacion en clases (voluntarias y obligatorias). 

  • Asistencia mínima del 100% obligatoria para poder optar a nota máxima (tres clases de ausencia permitidas con justificativos).

  • Pruebas individuales o en grupo. 

REGLAS DEL CURSO

CONDICIONES DE RELACIONES INTERPERSONALES

  1. Respeto

  2. Comunicación

  3. Participación

  4. Honestidad académica

  5. Solicdaridad académica

  6. Trabajo colaborativo

  7. Ayudarse mutuamente a lograr objetivos académicos

  8. No distraerse ni a los compañeros

CONDICIONES DE TRABAJO EN SALA 

  1. Preparar la clase de modo individual o en grupo

  2. Poner las sillas de acuerdo a la distribución usual indicada abajo.

  3. Participar en clase. No valen las preguntas y reflexiones que no aporten al aprendizaje. 

  4. Se usará el método socrático

  5. Trabajar en grupos y hacer presentaciones en grupo (normalmente preparando a un ponente del equipo) y entregando un mapa conceptual a los compañeros

  6. Aprendizaje entre pares, colaborar en las respuestas

  7. Estudiar sobre problemas y casos

  8. Organizar la sala de acuerdo a la Distribución Estandar o Usual, a menos que se programe otra distribucion para algun dia o algun bloque

Tweeter @taxlawcourse

SISTEMA DE PORTAFOLIO

  • Cada alumno debe usar un cuaderno.

    • En él, debe tomar apuntes de la clase. Fuera de clase, debe hacer un breve resumen y/o mapa conceptual de la materia de la clase.

    • Debe, asimismo, anotar los resultados de los trabajos en grupo que se desarrollen en la clase.

    • Deben incorporarse los trabajos autonomos solicitados. Si se ha elaborado en grupo, deben incorporarse en el cuaderno del alumno coordinador del grupo.

    • Debe elaborarse un diccionario de términos juridicos del curso.

    • Deben contestarse las pruebas

    • Deben incorporarse los registros de todas las actividades del curso.

  • El alumno registrará en esos portafolios:

    • ​Registro de revision del portafolio.

    • Registro de actuacion en actividades especificas de clases (presentacion oral individual o en grupo)

    • Todo registro de actividad docente del alumno,

  • ES OBLIGACIÓN DEL ALUMNO LLEVAR SU PORTAFOLIO A CADA CLASE Y ENTREGARLO AL PROFESOR CUANDO LO SOLICITE.

TAXONOMÍA--MARZANO_BLOOM-VERBOS.png

Libertad de Cátedra; (profesor)  y libertad y derecho de opinión de los integrantes del grupo curso en el marco universitario 

Estas asignaturas constituyen un lugar de desarrollo de competencias profesionales y perspectivas científicas, de acuerdo a un contenido determinado por los programas de los cursos dentro de una Universidad (siempre debemos considerar que nuestro marco relacional es la propia de un curso universitario de Derecho, dentro de una Universidad -conforme a sus propios fines institucionales-, en el marco de la Constitución Política, las leyes pertinentes y los reglamentos universitarios.).

El profesor juega un rol de mediador de los logros de aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes. En cualquier caso, el norte de la Universidad es el desarrollo y difusión de las Ciencias y las Artes, en este caso, del Derecho (particularmente, en estas asignaturas, en las áreas de economía y tributación).

Pero obviamente vivimos en una sociedad y en una época determinadas, y cada quien tiene sus legítimas opiniones, en todos los ámbitos del quehacer social. Por ello, cada miembro de la comunidad del curso (profesor y alumnos), en caso de que ello parezca puntualmente necesario y ello aporte al curso, pueden plantear con libertad sus puntos personales (jurídicos, económicos, políticos, científicos, filosóficos, religiosos, etc.) con respeto y consideración, sin esperar convencer o rebatir a otro, siempre en el marco del contenido del curso, con el sólo objetivo de enriquecer el bagaje intelectual común dentro del marco universitario y de los objetivos de enseñanza de las asignaturas correspondientes.

Enseñanza de Rutinas de Pensamiento  y Visibilizacion del Pensamiento y Metacognición

Profesore Victor Uckmar, Italia

REGLAS DE ADMINISTRACION DEL CURSO

In this place, you can find the class guides to pass the Tax Law course and the Economic Law course. I hope you have successful results.

This website has been written in Spanish and English, because it will be able to serve professors of other countries to take knowledge of the Chilean tax and economic legal system, exposed considering the Comparative Law categories, which is natural for a country like Chile that is integrated to the international economic order through multiple international treaties and international conventions.

© 2018 by Dr. Patrici Masbernat. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page